¿Qué pasa cuando una ciudad tan poderosa que parece indestructible cae estrepitosamente? El libro de Nahum nos invita a observar desde primera fila el juicio contra una potencia arrogante.
Pero esto no es solo historia antigua. Este breve libro tiene algo que decirnos hoy, porque nos muestra un rostro de Dios que a veces evitamos mirar: un Dios justo que actúa contra el mal, que no olvida a los que sufren, y que sí, también trae consuelo a los que confían en Él.
Vamos a explorar este libro, poco conocido, pero profundamente impactante.
Datos introductorios de Nahum
Autor y fecha
Este libro fue escrito por un profeta conocido como «Nahúm de Elcós» (Nah. 1:1). Esta breve identificación es todo lo que sabemos acerca de este portavoz de Dios. Incluso la localización de su pueblo, Elcós, sigue siendo incierta. El libro probablemente fue escrito alrededor del año 612 a. C., poco antes de la caída de Nínive.
Ubicación histórica
Durante más de cien años antes del tiempo de Nahum, Asiria había sido una de las potencias dominantes en el mundo antiguo. El reino del norte, Israel, cayó ante las fuerzas asirias en el año 722 a. C. (2 Re. 17:5-6; 18:9-12). Algunos profetas enseñaron que esta nación pagana sería usada como instrumento del juicio de Dios contra su pueblo descarriado (Is. 10:5-6; Os. 11:5).
Pero ahora es el turno de Asiria para sentir la fuerza de la ira de Dios. Los ejércitos de Nabopolasar de Babilonia atacaron Nínive en el año 612 a. C. Todo el imperio asirio se derrumbó tres años más tarde bajo el ataque implacable de este agresivo rey babilónico.
Claves de Nahum
- Palabra clave: Juicio contra Nínive. Si alguna ciudad mereció el título de «vine para quedarme», esa fue Nínive. Pero Nahum declara que Nínive caerá.
- Versículos clave: Nahum 1:7-8; 3:5-7.
- Capítulo clave: Nahum 1. Nahum 1:2-8 describe la paciencia, el poder, la santidad y la justicia del Dios vivo. Él es lento para la ira, pero arregla en forma completa sus cuentas. Este libro se enfoca en la caída de Asiria, pero se escribe para el beneficio del reino sobreviviente de Judá.
Contribución teológica
Este libro enseña acerca del juicio seguro de Dios contra quienes se oponen a su voluntad y abusan de su pueblo. Aunque Dios a veces usa a una nación pagana como instrumento de su juicio, también juzgará a esa nación según sus propias normas de justicia y santidad.
Síntesis de Nahum
Decreto para la destrucción de Nínive (cap. 1)
Nahum comienza con una muy clara descripción del carácter de Dios. Debido a su justicia, es un Dios vengador (Nah. 1:2), pero también se lo describe por su paciencia (Nah. 1:3) y su poder (Nah. 1:3-6). Es misericordioso con todos los que le responden, pero los que se rebelan contra él serán consumidos (Nah. 1:7-8).
Dios es santo, y Nínive está condenada por su pecado (Nah. 1:9-14). Nada puede interponerse en el camino del juicio, y este es un mensaje de consuelo para el pueblo de Judá (Nah. 1:15).
Descripción de la destrucción de Nínive (cap. 2)
Asiria será derrotada, pero Judá será restaurado (Nah. 2:1-2). La descripción que hace Nahum del sitio de Nínive (Nah. 2:3-7) y del saqueo de la ciudad (Nah. 2:8-13) es uno de los retratos más vívidos de una batalla en toda la Biblia.
Nínive merece su destrucción (cap. 3)
Nahum cierra su breve libro de juicio con las razones de Dios para la destrucción de Nínive.
- La ciudad se caracteriza por su crueldad y corrupción (Nah. 3:1-7).
- Así como Asiria aplastó la ciudad de Tebas, capital de Egipto, la capital de Asiria también será destruida (Nah. 3:8-10).
- Nínive está tan bien fortificada que parece imposible su derrota, pero Dios proclama que su destrucción es inevitable (Nah. 3:11-19).
La importancia de Nahum en la revelación bíblica
Aunque breve y centrado en una sola nación, el mensaje de Nahum tiene un lugar importante dentro de la revelación bíblica. Este libro confirma que Dios no es indiferente al mal ni al abuso de poder, aun cuando venga de naciones que Él mismo ha usado con propósitos soberanos. El juicio anunciado sobre Nínive es una advertencia para todos los imperios que se levantan con soberbia y violencia, y al mismo tiempo, una palabra de consuelo para los oprimidos: Dios no olvida a su pueblo.
Además, Nahum se complementa con otros libros proféticos como Jonás, donde la misma ciudad de Nínive recibe un llamado al arrepentimiento. Esto nos muestra un equilibrio profundo en el carácter de Dios: Él extiende su misericordia cuando hay arrepentimiento, pero no pasará por alto el pecado persistente.
Nahum nos recuerda que, a lo largo de toda la historia bíblica, Dios actúa con justicia y fidelidad, y su soberanía se impone sobre todas las naciones. ¡Su reino es el único que permanece para siempre!