Para muchos lectores, la Carta a los Efesios es como una joya en la Biblia, y no es para menos. Su contenido abre las puertas a la comprensión de diversos temas relevantes de la Escritura.
En este artículo, haremos un recorrido para explorar la riqueza doctrinal y la orientación práctica que nos ofrece Efesios para vivir como verdaderos seguidores de Cristo. Además, vamos a descubrir cómo esta epístola crucial conecta con otras cartas del Nuevo Testamento, su relación con el Antiguo Testamento y su coherencia con las enseñanzas de Jesús.
¿Listo para entender Efesios mejor? Abre tu Biblia en esta carta… ¡y vamos allá!
Datos introductorios de Efesios
Autor y fecha
La Carta a los Efesios lleva el nombre de Pablo (Ef. 1:1; 3:1), y plantea varios de los grandes temas paulinos. Sin embargo, Efesios también tiene un número notable de diferencias con la cartas indiscutiblemente paulinas; posiblemente porque fue escrita como circular o «carta abierta» a una cantidad de comunidades cercanas a Éfeso.
Quizás Pablo haya escrito Efesios por el mismo tiempo que la Carta a los Colosenses, desde la prisión, a fines de la década del 50 o inicios del 60.
Contribución teológica
El tema dominante de la Carta a los Efesios es la relación del celestial Señor Jesucristo y su cuerpo terrenal, la iglesia. Cristo ahora reina «muy por encima de todo gobierno y autoridad, poder y dominio» (Ef. 1:21) y «Dios sometió todas las cosas al dominio de Cristo» (Ef. 1:22). Pero aunque ha sido exaltado, se identifica tan plenamente con su iglesia que la considera su cuerpo, la cual llena con su presencia (Ef. 1:23; 3:19; 4:10). La relación matrimonial entre marido y mujer es una hermosa analogía para expresar el amor, el sacrificio y el señorío de Cristo sobre la iglesia (Ef. 5:22-32).
Consideración especial
La frecuente expresión lugares celestiales (Ef. 1:3; 1:20; 2:6; 3:10; 6:12) no debe entenderse como lo mismo que cielo, porque en un caso Pablo habla de «fuerzas espirituales malignas en las regiones celestiales» (Ef. 6:12). Más bien, «lugares celestiales» daría a entender el mundo invisible y espiritual que está más allá de nuestros sentidos físicos.
Es la región donde se vive el más difícil, pero auténtico, discipulado, el mundo de las decisiones, actitudes, tentaciones y compromisos. Es el campo de batalla entre lo bueno y lo malo.
Claves de Efesios
- Palabra clave: Edificación del cuerpo de Cristo. Efesios enfoca la responsabilidad del cristiano de andar según su llamamiento celestial en Jesucristo y de estimular al cuerpo de Cristo para avanzar a la madurez en Él.
- Versículos claves: Efesios 2:8-10 y 4:1-3.
- Capítulo clave: Efesios 6. Aun cuando el cristiano ha sido bendecido con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo (Ef. 1:3), la guerra espiritual sigue siendo la experiencia diaria del cristiano mientras está en el mundo.
Síntesis de Efesios
La posición del cristiano (1:1-3:21)
Después de un prólogo de dos versículos, en una sola y larga oración en griego, Pablo alaba al Dios trino por las riquezas de la redención (Ef. 1:3-14). Este himno a la gracia de Dios alaba al Padre por nuestra elección (Ef. 1:3-6), al Hijo por redimirnos (Ef. 1:7-12) y al Espíritu Santo por sellarnos (Ef. 1:13-14). La obra salvadora de cada persona divina es para alabanza de la gloria de su gracia (Ef. 1:6, 12, 14).
Antes de continuar, Pablo ofrece la primera de dos significativas oraciones (Ef. 1:15-23; cf. Ef. 3:14-21). En ella pide que los lectores reciban iluminación espiritual.
Luego, Pablo describe el poder de la gracia de Dios y compara la condición anterior del creyente con la presente vida espiritual en Cristo, salvación que es alcanzada no por las obras humanas, sino solo por la gracia divina (Ef. 2:1-10). Esta redención incluye a los judíos, sin embargo, también se extiende a los gentiles (Ef. 2:11-22). Este es el misterio que ahora ha sido revelado (Ef. 3:1-13).
La segunda oración de Pablo (Ef. 3:14-21) expresa el deseo de que sus lectores sean fortalecidos con el poder del Espíritu y capten plenamente el amor de Cristo.
La práctica del cristiano (4:1-6:20)
El versículo central de la carta es Efesios 4:1, pues traza una línea entre lo doctrinal y lo práctico del libro. Podríamos decir que hay una relación de causa y efecto entre los capítulos 1-3 y 4-6, ya que el andar espiritual del cristiano debe estar arraigado en la riqueza espiritual que posee en su Salvador.
Pablo exhorta a los lectores a despojarse «del viejo hombre» en cuanto a la pasada manera de vivir (Ef. 4:22), y vestirse «del nuevo» (Ef. 4:24). También deben mantenerse andando en santidad como hijos de luz (Ef. 5:1-21). Toda relación (esposas, maridos, hijos, padres, esclavos y amos) debe ser transformada por su nueva vida en Cristo (Ef. 5:22-6:9).
La pictórica descripción que Pablo hace de la guerra espiritual y de la armadura de Dios (Ef. 6:10-20) va seguida de una palabra acerca de Tíquico y, finalmente, de una bendición (Ef. 6:21-24).
Efesios y el resto de la Biblia
La carta a los Efesios es fundamental en la Escritura, particularmente con relación al Nuevo Testamento, al ofrecer una perspectiva única sobre varios aspectos de la fe cristiana y la vida en la iglesia. Su importancia radica en varios puntos clave, entre los que podemos destacar:
- Enseñanzas sobre la iglesia: Efesios resalta la naturaleza de la iglesia como el cuerpo de Cristo, destacando la unidad en la diversidad y la importancia de los dones espirituales para edificarla. Presenta un modelo de comunidad cristiana basado en el amor, la humildad y la unidad en Cristo.
- Énfasis en la gracia y la salvación por fe: La carta recalca la salvación por gracia a través de la fe, no por obras humanas, enfatizando que es un regalo de Dios y no algo que se gana. Esto conecta con la enseñanza central del evangelio.
- La obra redentora de Cristo y la reconciliación: La Carta a los Efesios también destaca la obra de Cristo en reconciliar a la humanidad con Dios y entre sí. Habla sobre cómo Cristo derribó las barreras entre judíos y gentiles, uniendo a ambos en un solo cuerpo.
- Instrucciones para la vida cristiana: Efesios ofrece consejos prácticos para la vida cotidiana del cristiano, entre ellos: cómo vivir en amor, cómo relacionarse en el matrimonio, en la familia y en el trabajo, y cómo resistir las fuerzas espirituales malignas.
Tomando todo esto en consideración, podemos ver que la relación de la Carta a los Efesios con el resto de la Biblia es profunda:
- Conexión con otras cartas de Pablo: Temas similares se encuentran en otras cartas del apóstol Pablo, como la importancia de la fe y la gracia en Romanos y Gálatas, así como la analogía del cuerpo de Cristo en 1 Corintios.
- Relación con el Antiguo Testamento: Efesios hace referencia al Antiguo Testamento, mostrando cómo se cumplen las profecías y cómo la obra redentora de Cristo tiene raíces en las Escrituras hebreas.
- Coherencia con la enseñanza de Jesús: Aunque la carta fue escrita por Pablo, sus enseñanzas están en armonía con lo que Jesús enseñó sobre el amor, la unidad y la gracia en los Evangelios.
En resumen, la Carta a los Efesios es crucial para comprender la enseñanza cristiana sobre la iglesia, la gracia, la salvación y la vida en Cristo. Su relación con el resto de la Biblia muestra la continuidad y coherencia de los mensajes bíblicos sobre la fe, la redención y la vida en comunidad.
Y dinos, ¿cuál es tu tema favorito de Efesios?
Bosquejo de Efesios
Primera parte: La posición del cristiano (1:1—3:21)
- Alabanza por la redención (1:1-14)
A. Saludo de Pablo (1:1-2)
B. Escogidos por el Padre (1:3-6)
C. Redimidos por el Hijo (1:7-12)
D. Sellados por el Espíritu (1:13-14) - Oración pidiendo revelación (1:15-23)
- Posición del cristiano (2:1—3:13)
A. Posición individual del cristiano (2:1-10)
B. Posición corporativa del cristiano (2:11—3:13) - Oración por la realización (3:4-21)
Segunda parte: La práctica del cristiano (4:1—6:24)
- I. Unidad en la iglesia (4:1-6)
A. Exhortación a la unidad (4:1-3)
B. Explicación de la unidad (4:4-6)
C. Medios para la unidad: los dones (4:7-11)
D. Propósito de los dones (4:12-16) - Santidad de vida (4:17—5:21)
A. Despojarse del viejo hombre (4:17-22)
B. Vestir el nuevo hombre (4:23-29)
C. No entristecer al Espíritu Santo (4:30—5:12)
D. Andar como hijos de luz (5:13-17)
E. Ser llenos del Espíritu (5:18-21) - Responsabilidades en el hogar y el trabajo (5:22—6:9)
A. Esposas: Someteos a vuestros maridos (5:22-24)
B. Maridos: Amad a vuestras mujeres (5:25-33)
C. Hijos: Obedeced a vuestros padres (6:1-4)
D. Servicio en el trabajo (6:5-9) - Conducta en el conflicto (6:10-24)
A. Vestíos la armadura de Dios (6:10-17)
B. Orar por denuedo (6:18-20)
C. Conclusión (6:21-24)